
Aprende más sobre la economía plateada con nuestras actividades
Somos un grupo de profesionales que te puede ayudar a:
- Aprender más sobre la economía plateada con nuestras actividades
- Descubrir el potencial de la economía plateada con nuestras charlas, formaciones, talleres, consultoría y asesoramiento.
Ayudamos a empresas, colegios, asociaciones civiles, comunidades, fundaciones y administraciones (locales, autonómicas, nacionales).
Charlas
Formato: Presentaciones breves (1-2 horas) sobre temas clave.
Ponencias sobre el potencial de la Economía Plateada
- El Futuro del Trabajo: Adaptándose a una Población que Envejece
- Oportunidades Empresariales en la Economía Plateada
- Innovación Social: Modelos Exitosos en la Economía Plateada
Charlas motivacionales sobre Nueva Longevidad para eventos corporativos
- Redefiniendo la Longevidad: Nuevas Oportunidades en la Vida Adulta
- La Importancia del Bienestar Emocional en la Tercera Edad
- Historias Inspiradoras: Éxitos en la Nueva Longevidad
Conferencias de concienciación sobre Edadismo en instituciones educativas
- Desmitificando Estereotipos: La Realidad del Envejecimiento
- El Impacto del Edadismo en la Sociedad Actual
- Fomentando el Respeto y la Inclusión Intergeneracional
PERSONALIZACIÓN según sus necesidades.
Talleres
Formato: Sesiones prácticas e interactivas (2-4 horas).
Workshops de innovación para desarrollar soluciones para el mercado plateado
- Ideación Colaborativa: Creando Productos Innovadores para Mayores
- Prototipado Rápido: De la Idea al Producto Adaptado
- Evaluación del Impacto Social de Nuevas Soluciones
Talleres prácticos de diseño inclusivo para productos y servicios
- Principios del Diseño Universal Aplicados a Productos Séniores
- Herramientas Prácticas para Crear Experiencias Accesibles
- Testeo con Usuarios Mayores: Recogiendo Feedback Valioso
Sesiones de trabajo para fomentar el emprendimiento sénior
- Emprendimiento a Cualquier Edad: Superando Barreras
- Creando un Plan de Negocios Adaptado al Mercado Sénior
- Networking Efectivo entre Emprendedores Séniores
PERSONALIZACIÓN según sus necesidades.
Formaciones
Formato: Programas más largos y estructurados (varias sesiones o módulos).
Cursos especializados sobre Economía Plateada para empresas y emprendedores
- Introducción a la Economía Plateada: Oportunidades y Retos
- Estrategias de Marketing para el Mercado Sénior
- Innovaciones en Productos y Servicios para Personas Mayores
Programas de formación en Nueva Longevidad para profesionales de la salud
- Envejecimiento Activo: Promoviendo la Salud y el Bienestar
- Enfoques Holísticos en el Cuidado de Personas Mayores
- Prevención y Manejo de Enfermedades Crónicas en la Tercera Edad
Talleres de sensibilización sobre Edadismo para recursos humanos y líderes empresariales
- Identificación y Combate del Edadismo en el Lugar de Trabajo
- Creación de Entornos Laborales Inclusivos para Todas las Edades
- Promoción de la Diversidad Generacional en Equipos de Trabajo
PERSONALIZACIÓN según sus necesidades.
Consultoría y asesoramiento
Análisis de mercado y segmentación del público sénior para empresas
- Comportamiento del Consumidor Sénior: Tendencias y Preferencias
- Herramientas para la Segmentación Efectiva del Mercado Sénior
- Identificación de Nichos Rentables en la Economía Plateada
Asesoramiento en el desarrollo de productos y servicios adaptados al mercado plateado
- Diseño Inclusivo: Creando Productos Accesibles para Personas Mayores
- Innovación en Servicios Financieros para el Público Sénior
- Desarrollo de Soluciones Tecnológicas Asistenciales
Consultoría para administraciones públicas en políticas de envejecimiento activo
- Creación de Políticas Públicas que Fomenten el Envejecimiento Activo
- Evaluación de Programas Existentes para Personas Mayores
- Estrategias para Promover la Participación Social de los Mayores
PERSONALIZACIÓN según sus necesidades.
Organización y apoyo a eventos
Como expertos en Economía Plateada, Nueva Longevidad y Edadismo, podemos ofrecer un apoyo integral en la organización de eventos relacionados con la economía plateada.
Servicios
Este es un listado profesional de los servicios que podemos proporcionar:
Conceptualización y diseño del evento
- Definición de objetivos y temáticas clave
- Desarrollo de la estructura y formato del evento
- Creación de la identidad visual y branding
Planificación estratégica
- Elaboración del plan de proyecto y cronograma
- Gestión de presupuestos y recursos
- Identificación y mitigación de riesgos
Curaduría de contenidos
- Selección de temas relevantes y actuales
- Diseño de la agenda y programación
- Creación de contenido para materiales promocionales
Selección y gestión de ponentes
- Identificación y contacto con expertos relevantes
- Coordinación de presentaciones y materiales
- Briefing y preparación de ponentes
Otros servicios
- Marketing y promoción
- Gestión de patrocinios y colaboraciones
- Coordinación de áreas de exposición y networking
- Evaluación y seguimiento post-evento
Te echamos una mano con tus eventos para darles el impulso que necesitan
Tipos de eventos posibles
Congresos
Reuniones multitudinarias que se realizan periódicamente, generalmente de duración de 2 a 5 días.
Ferias
Eventos donde empresas y organizaciones exhiben productos y servicios dirigidos al mercado sénior.
Simposios
Reuniones más pequeñas que abordan un tema específico con la participación de varios oradores.
Talleres
Sesiones prácticas donde los participantes trabajan en actividades específicas relacionadas con la economía plateada.
Hackathons
Eventos intensivos donde equipos trabajan para resolver desafíos específicos relacionados con la economía plateada.
Jornadas Corporativas
Eventos que suelen durar uno o dos días, diseñados para fortalecer conexiones entre participantes.
Conversatorios
Evento interactivo donde un grupo de personas, incluyendo expertos y miembros de la comunidad, se reúne para intercambiar ideas y experiencias sobre un tema específico, promoviendo un diálogo abierto y participativo
Foro
Espacio de discusión y debate donde los participantes, generalmente expertos y miembros interesados, se reúnen para analizar y debatir sobre temas específicos relacionados con la economía plateada.
Seminario
Evento educativo de menor duración, en el cual un experto o grupo de expertos comparten conocimientos y experiencias sobre un tema específico. Suele incluir sesiones de preguntas.
Mesa Redonda
Discusión organizada en la cual un pequeño grupo de expertos analiza un tema desde diferentes perspectivas. Los participantes tienen la oportunidad de compartir sus opiniones y debatir, y que el público puede participar
Panel de discusión
Evento en el que un grupo de expertos discute un tema frente a una audiencia. Cada panelista ofrece su perspectiva y luego interactúan entre sí y con el público a través de una sesión de preguntas y respuestas.
Charlas
Presentación o discurso informal sobre un tema específico, a menudo seguido de una discusión abierta con los asistentes
¿Quién está al frente de Economía Plateada?

José Ángel García Tomás
Se define como Multitasking (Multitarea), ya que como emprendedor y consultor con más de 44 años de experiencia en diversas áreas como RrHh, logística, marketing, software profesional, internet y eventos. Apasionado por la innovación y el impacto social, es fundador de la Plataforma Colaborativa @ixuxuxuu y del portal Economia Plateada (www.economiaplateada.com).
Como Técnico de Emprendimiento en Acción contra el Hambre, ayuda a personas a desarrollar sus propios negocios y proyectos, contribuyendo a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
Comprometido con el desarrollo rural, es Talento Rural en RuralCitizan.org (Nueva Ruralidad), donde participa activamente. Tiene dos proyectos en marcha: de coworking/coliving (@lacooperativadeargüero) y cohousing (@collacios) en su pueblo donde vive (Argüero-Villaviciosa), donde también participa en todas las Asociaciones del Pueblo (vecinos, festejos y mercado).
Además, colabora en la Economía Social y Solidaria en @coop57 Asturies en la comisión técnica, así como en @Fonredes Asturies, como promotor, también fue Conector en @OuiShare Asturias, impulsando la economía colaborativa.
Su trayectoria profesional se caracteriza por su espíritu emprendedor y su enfoque en la innovación, sostenibilidad, colaboración y solidaridad, buscando siempre nuevas oportunidades.